top of page
Buscar

BIENVENIDOS A MI BLOG ‘EL BUEN VIVIR’

  • cpftherapist
  • 8 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Alguien dijo una vez que el tiempo es algo muy relativo. Cuando estamos contentos, pareciera que un minuto vuela y se transforma en un segundo; cuando estamos preocupados en cambio, el mismo minuto pareciera una hora.

En este mundo tecnológico de hoy, donde las fronteras geográficas ya no existen, donde podemos ser parte –en tiempo real- de un acontecimiento que está ocurriendo al otro lado del mundo gracias a la tecnología, estamos bombardeados de información. No hay esperas, no hay postergación.

A pesar de tener muchas ventajas, también tiene algunas desventajas. Pareciera que siempre estamos corriendo,demandados de hacer más y que nunca es suficiente. El nivel de estrés en el día a día se ha elevado sustancialmente. Parecemos pulpos, o para usar la expresión conocida “somos multitasking”, hay que hacer muchas cosas a la vez y hacerlas todas bien; esto es lo común y hasta lo que creemos esperado.

Así vemos a los muchachos hacer su tarea mientras chatean a la vez con varios amigos, los padres somos profesionales a la vez que atendemos a nuestros hijos y los llevamos a innumerables actividades extra curriculares. Además estamos en una carrera contra el tiempo por hacer varios millones lo más pronto posible.

A veces hasta sentimos culpa de poder enfocarnos en una sola actividad y realmente meternos en ella, debido a que hay tantas otras cosas que demandan nuestra atención. Podernos “zambullir” realmente en lo que estamos haciendo es casi algo que no nos permitimos. El tiempo no alcanza.

Junto a lo anterior, si prendemos la televisión estamos bombardeados de propaganda que nos dice que para alcanzar la felicidad necesitamos tener muchas cosas. Como estamos corriendo, y como estamos cansados, como somos jóvenes y no tenemos experiencia, creemos que esto debe ser verdad.

En el ínterin, un día despertamos y se nos ha ido una buena parte de la vida. Estamos cansados, estresados.

Este blog surge de mi inquietud a no poder aceptar esta forma de vivir; pasar por la vida en lugar de vivir la vida, de sumergirnos en ella y disfrutarla, sufrirla, gozarla. De darnos cuenta que la vida es una y se va en un abrir y cerrar de ojos, y ciertamente, al final del camino, cuando hagamos las cuentas, lo que va a importar es cómo vivimos. El tiempo no se puede retroceder, la verdadera paz surge de haber “estado allí’, de no permitir que la vida nos pase por encima sino de vivirla . Al final del camino descubrimos, que lo importante es cómo vivimos.

Es el camino lo que importa, no es el llegar, sino el buen vivir.


Clara P Fleischer



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
LOS EXTREMOS SE TOCAN

Somos las primeras generaciones de padres decididos a no repetir con los hijos los errores de nuestros progenitores. Y en el esfuerzo de...

 
 
 
DISFRUTA DE TUS HIJOS

Sentada en la playa, la imagen de una madre joven y su pequeño hijo me hicieron sonreír. Ella estaba recostada en una tumbona leyendo un...

 
 
 
LOS JUEGOS QUE JUGAMOS

¿Cuántas veces hemos escuchado gente bien intencionada ofreciendo como consejo para salvar un matrimonio en problemas que un hijo es la...

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page