top of page
Buscar

RESILIENCIA

  • cpftherapist
  • 7 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Hoy en día se ha puesto de moda la palabra “resiliencia”, que no es más que la capacidad que tenemos las personas de superarnos ante la adversidad. De usar la frustración como un motor para lograr aquello que nos hemos propuesto en lugar de abandonar cuando no obtenemos aquello que anhelamos y por lo que hemos trabajado tanto. Sin embargo, aunque la palabra no aparezca en la edición de 1992 del Diccionario de la Real Academia Española, su significado ha existido desde que el hombre empezó a caminar sobre la tierra. La risiliencia es lo que nos permite convertir un negativo en un positivo. Es lo que permitió al hombre primitivo vencer los obstáculos y sobrevivir a su ambiente. Implica fortaleza de espíritu, confianza en uno mismo, autoestima saludable.

Ya en el siglo 19, el famoso poeta inglés/hindú Rudyard Kipling, lo plasmó en su hermoso poema:

“Cuando vayan mal las cosas como a veces suelen ir,

cuando ofrezca tu camino sólo cuestas que subir,

cuando tengas poco haber pero mucho que pagar,

y precises sonreir aun teniendo que llorar,

cuando el dolor te agobie y no puedas ya sufrir,

descansar acaso debes pero nunca desistir.

Tras la sombra de la duda ya plateadas, ya sombrías,

puede bien surgir el triunfo y no el fracaso que temías,

y no es dable a tu ignorancia figurarte cuán cercano

pueda estar el bien que anhelas y que juzgas tan lejano.

Lucha pues por mas que tengas en la brega que sufrir,

cuando peor esté todo, más debemos insistir”.

Los padres, por más que queramos darle a nuestros hijos un mundo perfecto y felíz, no lo podemos hacer. El camino está lleno de piedras. Lo importante es darles las herramientas para saber sortear las piedras que a cada quien nos toque enfrentar en la vida. Para levantarnos luego de una caída, para seguir intentándolo cuando consideremos que esa meta que queremos alcanzar es buena para nosotros.

Difícil en una época que propone satisfacciones inmediatas, suprimir frustraciones. Es en la crianza donde herramientas tan importantes como la risiliencia se construyen. Enseñar a nuestros hijos con nuestro ejemplo a esperar, a trabajar para conseguir loque se quiere, a intentarlo otra vez si no lo logramos a la primera, a convertir una frustración en un desafío, es ayudarlos a vivir una vida plena.


Clara P Fleischer

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
LOS EXTREMOS SE TOCAN

Somos las primeras generaciones de padres decididos a no repetir con los hijos los errores de nuestros progenitores. Y en el esfuerzo de...

 
 
 
DISFRUTA DE TUS HIJOS

Sentada en la playa, la imagen de una madre joven y su pequeño hijo me hicieron sonreír. Ella estaba recostada en una tumbona leyendo un...

 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post
bottom of page